El impacto de la meditación en la salud mental
La meditación ha dejado de ser vista como una práctica exclusiva de oriente para convertirse en una herramienta global de bienestar. Cada vez más personas la incorporan en su rutina diaria.
Uno de sus principales beneficios es la reducción del estrés y la ansiedad. Al enfocarse en la respiración y el momento presente, la mente logra desconectarse de las preocupaciones cotidianas.
La práctica regular también mejora la concentración y la memoria, ya que entrena al cerebro a mantener la atención por períodos más prolongados.
En el plano físico, estudios han demostrado que la meditación ayuda a disminuir la presión arterial y fortalece el sistema inmunológico.
Lo mejor es que no requiere grandes recursos: basta con unos minutos al día en un lugar tranquilo para comenzar a experimentar sus beneficios.