Municipio penquista anuncia 100 estacionamientos y mayor seguridad para las Fondas 2025
Fuente: Diario Concepción
Como ya se había anunciado, las Fondas 2025 de Concepción serán en el estadio Ester Roa Rebolledo. En ese contexto el municipio penquista recibió de manera oficial, el permiso de uso temporal del terreno ubicado frente al recinto deportivo, en avenida General Bonilla, con el fin de habilitarlo como estacionamiento durante la celebración de Fiestas Patrias.
Fue durante la mañana de este miércoles 27 de agosto que autoridades municipales y regionales, junto a dirigentes de las juntas de vecinos del sector recibieron la noticia. En la instancia además, se adelantaron algunos detalles de la organización del evento.
Detalles de las Fondas 2025 en Concepción
Según lo indicado por el municipio penquista, el estacionamiento “se inaugurará el miércoles 17 de septiembre a las 12 horas y el funcionamiento será hasta el 21 de septiembre de 11:00 a 00:00 horas”.
“La realización se adjudicó a la empresa ‘Brasa Penquista’ y se concentrará en el codo norte del estadio y en el estacionamiento donde se instalaría la fonda oficial, cocinerías y juegos populares en una carpa de 2.800 metros cuadrados”, afirma el comunicado público.
Asimismo, la empresa adjudicada “se ocupará además 9 locales comerciales del sector externo a graderías del estadio y el sector norte del interior para show artístico en las tardes”.
“Si llueve las fondas no se suspenderán y sólo el show se trasladará al gimnasio municipal. El terreno recibido hoy es una superficie de poco más de 20 mil metros cuadrados donde se calcula albergar 100 vehículos”, indica.
Asimismo, se detalló que los accesos serán “2 por Collao y 1 por Tegualda, habrá 8 pórticos con paletas detectores de metales y 35 guardias con apoyo de equipos de Seguridad Pública del municipio”, se precisó desde la Dirección de Comunicaciones, encargada de la producción del evento.
El jefe comunal, Héctor Muñoz, sostuvo que “a diferencia del Parque Bicentenario, donde se hacía esta celebración en años anteriores, ahora hay más control para un festejo en familia”, y señaló que también se ha efectuado reuniones de coordinación con los dirigentes de los tres sindicatos de comerciantes de la Feria de Collao, que se instalará sábados 6 y 13 en plaza dura exterior del estadio por avenida Collao y el sábado 20 en el estadio Atlético.
¿Cuál es el proyecto deportivo que anuncia el municipio?
Ahora bien, según la Minuta Informativa de la entrega del permiso de ocupación del terreno, Bienes Nacionales indicó que “el municipio especifica que, en el lugar, se busca concretar el proyecto “Parque Deportivo Andalién”; espacio destinado a áreas verdes y equipamientos deportivos complementarios, donde –entre otros objetivos- se busca revitalizar el borde del Río Andalién como un espacio público activo y seguro, mediante la recuperación y puesta en valor de terrenos actualmente en desuso o abandono”.
En la misiva de BBNN, se explica que con el proyecto se “busca incluir la participación ciudadana y el trabajo colaborativo, integrando a organizaciones deportivas, sociales y culturales en la planificación del parque”.
Respecto al financiamiento, se indica un monto aproximado de 4.500 UF, cifra que la Minuta Informativa desglosa de la siguiente manera:
- Capital Propio: 2.000 UF anuales para mantención y seguridad.
- Fondos externos de financiamiento: 2.500 UF a través del FNDR.
“De esta forma, y mientras se tramita la concesión de uso gratuito por 5 años, con fecha 18 de agosto de 2025, se les otorga el Permiso de Ocupación; no sólo para comenzar con los estudios y trabajos para el Parque Deportivo Andalién, sino también, para habilitarlo como estacionamiento oficial durante las Fiestas Patrias 2025 y las ramadas del Estadio Ester Roa”, concluye el documento oficial.